Promovemos finanzas públicas sanas, a través de un sistema fiscal con un diseño adecuado, un nivel de ingreso óptimo y un ejercicio del gasto eficiente y transparente, tanto a nivel federal como subnacional.
ENTRARLas cambiantes dinámicas sociales, económicas y ambientales nos obligan a analizar los procesos de desarrollo desde una perspectiva de crisis. Por ello, buscamos impulsar modelos de desarrollo con enfoques de justicia, sostenibilidad y resiliencia.
ENTRARAnalizamos y proponemos soluciones a los desafíos estructurales del desarrollo social, incluyendo iniciativas de igualdad de género y que aseguren los derechos de poblaciones en situación de vulnerabilidad.
ENTRARSteven Levitsky no ve que nos encontremos en un proceso de autocratización rápido e irreversible. Pero en el caso mexicano, no conviene subestimar los signos de regresión democrática.
A pesar de la creciente participación de las mujeres en los procesos migratorios, persiste su invisibilización como personas autónomas y que toman decisiones a lo largo de estos procesos. Esta situación se sustenta en prejuicios, normas y prácticas que perpetúan la discriminación y la subordinación de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad, profundizando las desigualdades.
Un gasto público eficiente no solo debe responder a las necesidades más urgentes de la población, sino también garantizar que no se comprometan los ingresos de las futuras generaciones.