Presenta Emiliano Montes conferencia sobre participación ciudadana en el combate de la corrupción
jueves, 12 de diciembre de 2024
Emiliano Montes de Oca Téllez Rojo, presentó la conferencia magistral ‘La participación ciudadana para el combate de la corrupción’, en el marco de las Primeras Jornadas Anticorrupción del Órgano Interno de Control del Gobierno Municipal de Chihuahua, desde el magno escenario del vestíbulo de Casa Chihuahua.
“El día de hoy, vamos a hablar de la corrupción política, económica o jurídica. Una de las definiciones más reconocidas de la corrupción, es el uso indebido del poder público para obtener beneficios privados”, explicó Montes de Oca Téllez Rojo.
Señaló que la corrupción se refiere a una conducta incorrecta, indebida, incluso de un abuso del poder público, es decir, de las autoridades, para obtener un beneficio privado.
“Para que exista un acto de corrupción, tiene que haber involucrado un servidor público. Es muy importante. Para que haya corrupción se involucran los privados, empresas, ciudadanía, pero siempre va a ser una interrelación con el poder público. Si vemos un acto desleal entre empresas, no es corrupción. Para que haya corrupción tiene que estar involucrado un servidor público, una autoridad o tiene que haber recursos públicos de por medio”, enfatizó.
El expositor es coordinador del proyecto Ethos, Innovación y Políticas Públicas, es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de México (UNAM), con estudios en Ciencias Sociales y Humanidades, por el Instituto de Estudios Políticos de París, Litigio Estratégico y Defensa, por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Es también, especialista en el Sistema de Responsabilidades de los Servidores Públicos, por la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNAM, y es coordinador del Proyecto Anticorrupción Ethos. Es fundador de la Fuerza Ciudadana Anticorrupción y del colectivo Perfiles Idóneos Ya. Forma parte del Comité Directivo de la Red Nacional Ciudadana Anticorrupción y es coordinador de la Red de Comportamiento de Denuncia Anticorrupción.
Como anfitriona, fungió Carmen Yazmín Hidalgo Posada, titular del Órgano Interno de Control del Gobierno Municipal de Chihuahua, quien en su mensaje, compartió que lamentablemente, la corrupción está presente en todos los aspectos de la vida y por ello subrayó que la integridad y la ética son valores que deben permear hacia todos los sectores.
“Por eso, las Primeras Jornadas Anticorrupción del Gobierno Municipal, están diseñadas en el modelo de la quíntuple hélice, con la reflexión específica y dedicada para cada sector. El alcalde Marco Bonilla, de alguna manera a referido la quíntuple hélice, con una visión más amplia de los derechos humanos, hemos incorporado a la sociedad civil organizada, que es muy valiosa, que las y los ciudadanos se organicen en torno a una causa común; sin embargo, hay muchísimas personas en la sociedad que no pertenecen a un grupo en específico y que son sujetos de derechos, quienes tienen ideas e intenciones. El día de hoy dentro de las Jornadas Anticorrupción, está diseñado para todas las personas”, expresó Carmen Hidalgo.
En el interés de crear la reflexión de que todas las personas se involucren en prácticas anticorrupción, agradeció la presencia de Emiliano Montes de Oca, por presentar la conferencia magistral ‘La participación ciudadana para el combate de la corrupción’.
“Que las reflexiones que de este encuentro surjan, nos hagan actuar en un entorno de mayor ética, mayor responsabilidad y que generen cambios positivos para nuestra sociedad”, finalizó la titular del OIC del Gobierno Municipal de Chihuahua.