Especialistas piden atender caminos rurales como motor económico

Fecha de publicación: miércoles, 4 de diciembre de 2019

Por: El Universal

El estudio «Caminos Rurales, una historia de atraso y potencialidad», fue elaborado por Alejandro Alegría Matus y Miguel Ángel Santibáñez de Ethos Laboratorio de Políticas Públicas.

Los caminos rurales pueden detonar el desarrollo de las comunidades y, por lo tanto, elevar la calidad de vida de sus habitantes. A nivel internacional, está demostrado que muchos países han utilizado a éstos para contrarrestar la pobreza en poblaciones distantes. En México representan el 56 por ciento de la red nacional de caminos, más de la mitad de las vías terrestres del país, y relacionan a 210 mil localidades por todo el territorio nacional. Sin embargo, presentan una grave situación de abandono y falta de atención.