Columnas de opinión
The radicalisation and polarisation of perspectives hinder dialogue and consensus-building. This growing divide among actors is not only present in populist governments but also in other regimes undergoing processes of democratic backsliding, where core values such as freedom of expression, civic participation, the rule of law, and tolerance are increasingly undermined.
Resulta difícil predecir cuál es el futuro de la colaboración bajo el manto populista, el cual cobija con sus preceptos a cada vez más personas en el mundo. En ese contexto, los think tanks deben encontrar cómo influir sin ceder sus principios ni legitimar posturas que están erosionando a los regímenes democráticos.
In this blog, I will briefly analyse how the political context has significantly influenced the scope and nature of the work carried out by Mexican think tanks.
In this piece, we aim to outline the recommendations of the Think Tank 20 (T20) engagement group to G20 leaders and negotiators, which were formally issued in the T20 2024 Communiqué during the Midterm Conference on July 2nd and 3rd 2024.
La innovación se define de varias maneras, no obstante, a grandes rasgos es una acción que busca mejorar un proceso, un producto, servicio o bien una idea ya existente incorporando una novedad. En algunos casos la innovación se identifica con facilidad; por ejemplo, un adolescente no tendría mayor problema en enlistar los avances, cambios y novedades entre el iPhone 5 y el 13. Sin embargo, en el mundo de las políticas públicas y de las ideas, la innovación puede ser más difícil de percibir.
En términos muy generales, los *think tanks* son centros de investigación que buscan mejoras en las políticas públicas de los distintos países en los que operan. Las diferencias entre éstos son marcadas, pues mientras unos se enfocan en analizar múltiples temas, otros tienen únicamente una línea de investigación
Los *think tanks* a nivel global tenemos problemas para comunicar lo que hacemos. Muchas veces cuando les contamos a nuestros amigos y familiares sobre nuestro trabajo, las reacciones más frecuentes son: “¿*think* qué?”, “¿en qué piensan?”, “¿tanque? debe estar relacionado con las fuerzas armadas”.
Mejorar la transparencia y eficiencia del Estado mexicano es algo que sí se puede lograr. Hay muchos problemas que enfrenta México que dependen de factores externos. Hacer más dinámica la economía estadounidense, reducir la demanda mundial de cocaína y heroína o evitar que Donald Trump salga electo son cosas que los mexicanos no pueden realizar.