Finanzas públicas

Noticias

  • A causa de tratamientos fiscales especiales, el erario federal dejaría de recaudar este año 994 mil 368 millones de pesos, monto que representa a 4.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), con lo cual será la pérdida recaudatoria más alta desde 2012, de acuerdo con Ethos Laboratorio de Políticas Públicas.

  • En el 2021 el gobierno federal dejará de recaudar 994 mil 368 millones de pesos por diversos regímenes fiscales especiales, beneficios, exenciones y tasas de impuestos diferenciadas, señaló Ethos Laboratorio de Políticas Públicas.

  • Diversos expertos indicaron que es necesaria una mayor evaluación, seguimiento y control de los gastos fiscales en América Latina, ya que muchas veces son creados y persisten por años sin saber los beneficios o alcances que se tienen ellos.

  • La pandemia de la COVID-19 y las medidas para combatir sus consecuencias económicas, hicieron que para muchos gobernadores de los estados en México, el Pacto Fiscal fuera obsoleto, nos dijeron especialistas fiscales.

  • En México, las políticas fiscales entorno al tabaco no han funcionado pues todavía uno de cada cinco mayores de 12 años fuma. Además, los recursos destinados para la prevención del tabaco tienen mala arquitectura presupuestaria, pues es imposible rastrear cómo se usa ese dinero. Estos factores, entre otros, ocasionan que haya deficiencias en la política antitabaco en el país, lo que ocasiona que aumente la asequibilidad del cigarro, falte implementar más espacios libres de humo y que no se haya logrado la erradicación de anuncios publicitarios que promuevan el consumo de tabaco.

  • El 56 por ciento de la Red Nacional de Caminos está compuesta por vías rurales y a pesar de que son la mayoría no hay una planeación adecuada de los proyectos y es complicado determinar los criterios de selección para invertir, por la opacidad en que se maneja la información.

  • El estudio «Caminos Rurales, una historia de atraso y potencialidad», fue elaborado por Alejandro Alegría Matus y Miguel Ángel Santibáñez de Ethos Laboratorio de Políticas Públicas.

  • Los integrantes del Colectivo Pe$o –IMCO, Ethos, Gesoc, CEEY, México Evalúa, ITDP y Acción Ciudadana Frente a la Pobreza– consideramos que el hecho de que el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados reconozca la urgencia de contar con un centro que evalúe la política de ingresos, gasto y deuda pública es, de suyo, una señal favorable.