Columnas de opinión
Cada vez es más común que la estimación asociada a las participaciones federales no se cumpla. Hay varios problemas que se desprenden de ello, entre los que se incluye el hecho de que los estados calculan sus respectivas leyes de ingreso con base en el monto que esperan obtener por dichas participaciones y, en consecuencia, su gasto depende de su disponibilidad.
Dice Claudia Sheinbaum en un spot de radio que en este gobierno se acabaron los “gasolinazos”. El mensaje es directo, pero no necesariamente verdadero.
Durante décadas se han publicado estudios de expertos y centros de investigación, en donde se ha señalado el potencial recaudatorio que tiene el impuesto predial.
Los riesgos alrededor de las obras hidráulicas hacen necesario el escrutinio ciudadano, particularmente para evitar actos de corrupción. No obstante, este escrutinio no es posible cuando la opacidad es una constante en la Conagua.
El objetivo general de la reforma fiscal en Brasil es la simplificación tributaria, con un énfasis particular en los impuestos al consumo.
Los beneficios fiscales pueden funcionar y lo han hecho en varias partes del mundo. No obstante, no son una “varita mágica”, ya que han sido efectivos en contextos distintos al nuestro.
¿Cómo podemos explicar que un país como Belice haya logrado aumentar su recaudación tributaria en 5 puntos porcentuales, algo que México no ha logrado en los últimos 30 años?
En términos generales, la relevancia que tiene el sector empresarial para cualquier país deriva del cúmulo de beneficios que, en el agregado, se generan para la economía.