Noticias
Los derechos de los niños de entre 0 y 5 años no se cumplen a cabalidad, derivando en que un bajo porcentaje de ellos acceda a cuidados y educación durante este periodo de su vida
Esta alianza trabajará para visibilizar barreras estructurales y promover soluciones que garanticen condiciones laborales dignas.
Colectivos de trabajadoras en México crearon UNIDAS: Red de Mujeres por el Trabajo Justo para evidenciar las condiciones precarias en las que muchas de ellas desempeñan su labor.
Los Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), que serán construidos en Ciudad Juárez, Chihuahua, deben ser accesibles y eficaces para todas las mujeres trabajadoras, indicaron diversas representantes de diversas organizaciones y colectivas.
Se estima que del total de trabajadores de plataformas digitales, al menos 60,000 son mujeres que tienen a su cuidado a niños, adultos, enfermos, y que de no modificarse la legislación tendrán más dificultad para acceder a la seguridad social plena.
Early Institute, Ethos y el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, lanzaron el primer informe Cuidados para la primera infancia Recomendaciones hacia la conformación del Sistema Nacional de Cuidado, que coloca en el mapa las primeras recomendaciones hacia la conformación del Sistema Nacional de Cuidados (SNC), poniendo al centro, a la primera infancia.
La economía del cuidado es el trabajo y las previsiones que se realizan en el hogar, incluyendo la producción, distribución, intercambio y consumo de los servicios de cuidado.
Solo el 44% de los 12 millones de niños y niñas que hay en el país tiene acceso a servicios de cuidado o educación, mientras que el 8.5% se quedan solos o bajo el resguardo de otra infancia.