Inclusión

Noticias

  • La presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a que el Sistema Nacional de Cuidados priorizaría a las mujeres del campo.

  • Se dio a conocer un plan de acción para combatir las barreras, el cual consta de la vigilancia a los empleadores para asegurar un contrato escrito y la seguridad social.

  • Las organizaciones alertan que el gobierno mantiene una ambigüedad institucional sobre qué nivel de gobierno debe vigilar estas contrataciones, generando un vacío que perpetúa la impunidad.

  • La proporción de accidentes de trabajo reportados al IMSS de jornaleras agrícolas pasó del 6% en 2000 al 35% en 2024, según el informe de política pública “Sembrando el cambio: Hacia un futuro justo para las trabajadoras agrícolas en México”.

  • El 86% de las trabajadoras agrícolas en México carecen de seguridad social, y solo una de cada 10 cuenta con un contrato escrito.

  • Entre acoso, violencia y pobreza, un estudio revela que, pese a las normas, las condiciones laborales a las que se enfrentan las mujeres trabajadoras del campo son precarias, al punto de dejarlas en un estado de vulnerabilidad y desprotección.

  • Mónica Corona señaló que desde Ethos han recomendado el aumento al presupuesto, del 1.16 por ciento del producto interno bruto anual a la primera infancia para el Sistema Nacional de Cuidados.

  • UNIDAS nace como una primera respuesta para evidenciar que, en México, las mujeres trabajadoras enfrentan una serie de obstáculos que no les permite acceder a sus derechos laborales.