Eventos
En 2024, solo el 46% de las mujeres en edad de trabajar participaron en el mercado de trabajo. El 55.6% de ellas lo hace en condiciones de informalidad. Por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer percibe solo 85.
En el Seminario Mujeres en el Sector Agrícola Mexicano, Mónica Corona, directora de Inclusión y Desarrollo Sostenible de Ethos, expresó que la sobrecarga de cuidados que viven las mujeres trabajadoras del sector agrícola impacta negativamente en sus condiciones laborales y de vida.
En conferencia de prensa, especialistas de Early Institute, Ethos Innovación en Políticas Públicas y el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) formularon una serie de recomendaciones a gobiernos e instituciones para revertir rezagos en materia de cuidados y educación de la primera infancia.
Para que el cuidado de la primera infancia deje de depender casi exclusivamente de las mujeres, se requiere articular políticas entre el gobierno, las empresas, la comunidad y las familias, consideró Mónica Corona, directora de Inclusión y Desarrollo Sostenible en Ethos, en un foro organizado por el Senado de la República.
Los programas sociales es que son instrumentos de políticas públicas pensados para resolver los problemas sociales y, en particular, la pobreza.
Con el objetivo de dar a conocer el trabajo realizado desde la sociedad civil para desarrollar metodologías que permitan identificar riesgos de corrupción en programas sociales, se ha trabajado en el diseño de herramientas amigables para que la ciudadanía pueda realizar este tipo de acciones de vigilancia, y el propósito final es incentivar que los programas sociales tengan mejores resultados.
La crisis que ocasionó la COVID-19 es algo sin precedentes que ha afectado a toda la ciudadanía, pero de manera particular a las poblaciones más vulnerables, señaló Laure Delalande, directora del área de Innovación de Ethos Laboratorio de Políticas Públicas, al dar la bienvenida al webinario «Pobreza en México: perspectivas del impacto de la COVID-19», que tiene como objetivo comprender qué pasa con la pobreza en México y reflexionar sobre las perspectivas para México en este contexto.
La Alianza Latinoamérica Sostenible presentó el documento titulado «Reconstruyendo la piedra angular de la economía latinoamericana: ¿Cómo crear más y mejores empleos?», que propone recomendaciones para la creación de mejores puestos de trabajo y busca impulsar la diversificación de la estructura productiva en los países de la región para mejorar la competitividad.