Publicaciones
We want to generate quantitative evidence to measure and understand the differentiated impacts of disasters on women, including those related to gender-based violence, highlight the need to include this information in the National Disaster Risk Management strategies and share it with key stakeholders and * Promote evidence-based decision-making with a gender perspective in the development of DRM strategies.
Disasters in Mexico are not only environmental but also deeply social. Their impacts are magnified by structural inequalities – poverty, gender-based violence, and unequal access to resources. Women, in particular, face disproportionate risks: 70.1% of Mexican women aged 15 and older have experienced violence, and their labor force participation rate (46%) remains far below that of men (76.3%). These structural inequalities heighten vulnerability before, during, and after disasters, exacerbating physical, social, and economic insecurity.
Este documento analiza algunas de las principales barreras estructurales que enfrentan las trabajadoras agrícolas en México para acceder a un trabajo justo, con el objetivo de visibilizar su situación y generar recomendaciones de políticas públicas que contribuyan a garantizar sus derechos laborales y mejorar su calidad de vida.
En México, más de la mitad de la población trabaja en la economía informal. Esto implica una situación de desprotección social y falta de acceso a derechos, especialmente para las mujeres que se encuentran en mayor vulnerabilidad. Por eso lanzamos UNIDAS: Red de mujeres por el trabajo justo, un esfuerzo colectivo que nace de la necesidad urgente de transformar la realidad laboral de miles de mujeres en nuestro país.
En este documento, se analiza el panorama actual del cuidado y se visibiliza su relevancia para la primera infancia, con el fin de generar recomendaciones para la creación, diseño, implementación y monitoreo de un Sistema Nacional de Cuidados con perspectiva de niñez.
Las organizaciones firmantes celebramos la aprobación por el Congreso de la Unión de la reforma a la Ley Federal del Trabajo en materia de plataformas digitales, que busca garantizar los derechos laborales de las personas trabajadoras de este sector. Esta reforma representa un avance significativo en la protección de los derechos de miles de personas trabajadoras, quienes hasta ahora han operado en un marco de incertidumbre y precariedad laboral.
The overall objective of this document is to generate public policy recommendations that contribute to support the decisions made by the Government of Mexico City to promote women‘s economic autonomy through the redistribution of care work.
Este policy paper tiene como objetivo generar recomendaciones de política pública que contribuyan a informar las decisiones del Gobierno de la Ciudad de México para fomentar la autonomía económica de las mujeres a partir de la redistribución del trabajo de cuidados.