Buscamos contribuir al buen funcionamiento del Sistema Nacional Anticorrupción y de los Sistemas Estatales Anticorrupción, empoderar a la sociedad civil e involucrar a diversos actores, para que funjan como contrapesos reales de la corrupción.
ENTRARPromovemos finanzas públicas sanas, a través de un sistema fiscal con un diseño adecuado, un nivel de ingreso óptimo y un ejercicio del gasto eficiente y transparente, tanto a nivel federal como subnacional.
ENTRARLas cambiantes dinámicas sociales, económicas y ambientales nos obligan a analizar los procesos de desarrollo desde una perspectiva de crisis. Por ello, buscamos impulsar modelos de desarrollo con enfoques de justicia, sostenibilidad y resiliencia.
ENTRARGeneramos estrategias y proyectos que promuevan el desarrollo sostenible de servicios públicos e infraestructura urbanos que aprovechen recursos renovables, implementen medidas de eficiencia energética y fortalezcan las capacidades institucionales en materia ambiental.
ENTRARAnalizamos y proponemos soluciones a los desafíos estructurales del desarrollo social, incluyendo iniciativas de igualdad de género y que aseguren los derechos de poblaciones en situación de vulnerabilidad.
ENTRAREl racismo no se reduce a discriminación y para eliminarlo no es suficiente la representación en medios. El racismo es también la distribución desigual de recursos y poder que clasifica a las personas de acuerdo a ciertas características que se han construido socialmente como “razas”.
Se requieren más mecanismos que permitan canalizar efectivamente la participación, pero también redes de articulación que fortalezcan las iniciativas y que eviten la dispersión de los esfuerzos.
Sabemos que la corrupción afecta más a las mujeres que a los hombres; sin embargo, la falta de datos más específicos impiden elaborar políticas anticorrupción con enfoque de género.