Desarrollo Sostenible

Eventos

  • Junto con WRI y el INECC, realizamos talleres sobre financiamiento climático en Mérida, Yucatán; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; y Oaxaca, Oaxaca, dirigidos a pequeños implementadores de proyectos de adaptación al cambio climático.

  • Sofía Hernández, Directora General de Transversalidad y Gobernanza Territorial de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial del Gobierno de Jalisco; Alfredo González, encargado de Agenda 2030 de la Secretaría de Economía; y Karla Maass, cofundadora de la iniciativa Reactivación Transformadora, conformaron el panel, desde el que se compartieron distintas visiones de la recuperación: del gobierno estatal, federal y de Latinoamérica, desde la sociedad civil.

  • Entre los diversos proyectos que Ethos Laboratorio de Políticas Públicas desarrollará durante el segundo semestre de 2021, se encuentra Ciudades Sostenibles, que tiene como objetivo generar propuestas de política pública que contribuyan al desarrollo sostenible a nivel local en México.

  • Ethos Laboratorio de Políticas Públicas, la coalición ContraPESO y The Hunger Project coordinaron el diálogo independiente «Re-imaginando los sistemas alimentarios locales: el derecho a la alimentación y la resiliencia en la consolidación de medios de vida equitativos», rumbo a la Cumbre Mundial sobre Sistemas Alimentarios que realizará la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, en septiembre.

  • La COVID-19 nos ha enfrentado a importantes retos a nivel mundial, y en lo que se refiere a los think tanks, hubo cambios importantes en su operación que se discutieron en el North American Think Tank Summit 2021, organizado por el Think Tanks and Civil Societies Program de la Universidad de Pensilvania, en el que participó Liliana Alvarado, directora de Ethos, con homólogos de Estados Unidos y Canadá.

  • La normalización del consumo del tabaco es una problemática que se debe atender desde el ámbito social, pero también desde el marco regulatorio y mecanismos de prevención, no solo a nivel federal, sino considerando a estados, municipios y comunidades indígenas del país, afirmaron especialistas, activistas, académicos y representantes de ONG locales convocados por Ethos Laboratorio de Políticas Públicas.

  • La normalización del consumo del tabaco es una problemática que se debe atender desde el ámbito social, pero también desde el marco regulatorio y mecanismos de prevención, no solo a nivel federal, sino considerando a estados, municipios y comunidades indígenas del país, afirmaron especialistas, activistas, académicos y representantes de ONG locales convocados por Ethos Laboratorio de Políticas Públicas.

  • Como parte de la serie «Empresa social: una propuesta para las problemáticas sociales y ambientales», organizada por la Red de Red de Investigación para una Nueva Economía, la Alianza por la Inversión de Impacto en México y Ethos Laboratorio de Políticas Públicas se realizó el segundo webinario, enfocado al análisis de los mecanismos de financiamiento de las también llamadas empresas de triple impacto,