Ante el deterioro político en diversas partes del globo, es necesario fortalecer las democracias con instituciones sólidas, educación cívica y transparencia gubernamental.
Promovemos finanzas públicas sanas, a través de un sistema fiscal con un diseño adecuado, un nivel de ingreso óptimo y un ejercicio del gasto eficiente y transparente, tanto a nivel federal como subnacional.
ENTRARLas cambiantes dinámicas sociales, económicas y ambientales nos obligan a analizar los procesos de desarrollo desde una perspectiva de crisis. Por ello, buscamos impulsar modelos de desarrollo con enfoques de justicia, sostenibilidad y resiliencia.
ENTRARAnalizamos y proponemos soluciones a los desafíos estructurales del desarrollo social, incluyendo iniciativas de igualdad de género y que aseguren los derechos de poblaciones en situación de vulnerabilidad.
ENTRARAnte el deterioro político en diversas partes del globo, Javier González y Ribka Espinoza discuten sobre la necesidad de fortalecer las democracias con instituciones sólidas, educación cívica y transparencia gubernamental.
El déficit presupuestario en materia hídrica no permite avanzar en garantizar el Derecho Humano al agua. Es necesario hacer asignaciones presupuestales suficientes considerando los retos en el sector.
Cerrar la brecha salarial de género es un asunto de justicia social, una necesidad económica, una inversión en nuestro futuro y un pilar para construir un México más equitativo y próspero para todas y todos.