ANTICORRUPCIÓN

Eventos

  • Con esta herramienta, la ciudadanía podrá monitorear y evaluar el trabajo que hace el CPS, la voz ciudadana dentro del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco.

  • La ciudadanía decide si opta por la corrupción o la integridad poniendo en una balanza los beneficios y los costos. Por ello, es necesario también combatir la impunidad.

  • Laure Delalande, quien también colaboró en esta obra, señaló que contiene recomendaciones y propuestas concretas para mejorar la lucha anticorrupción en el país.

  • En la jornada virtual «El combate a la corrupción desde la ciudadanía», organizado por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción del Estado de Michoacán y su Comité de Participación Ciudadana (CPC), Ethos compartió el proyecto Fortaleciendo a los CPC.

  • A través de una evaluación de la percepción de la ciudadanía y empresariado en trámites de licencia de conducir, uso de suelo y anuencia de protección civil, se detectarán áreas de oportunidad para mejorar estos servicios gubernamentales.

  • Este programa surge de un diagnóstico realizado por Ethos para conocer los conocimientos y habilidades que deben tener los integrantes del CPC y poner un piso mínimo en todas las áreas de conocimiento para fortalecer su impacto en la lucha anticorrupción.

  • El CPC de Michoacán y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción coordinan el libro El combate a la Corrupción en México: Avances y Oportunidades, en el que Ethos colaboró.

  • El Comité Directivo de la REPCA se elige por votación de todos sus integrantes y es el encargado de la coordinación de esta red anticorrupción del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción.