Publicaciones
Existen muchos factores que inhiben el ambiente de negocios en México. Para entender cuáles son y qué peso tienen en las decisiones de los emprendedores, elaboramos un diagnóstico robusto al que titulamos “La odisea de abrir un negocio en México”, mismo que está compuesto por tres productos:
Mentes de México y el mundo responden ¿cómo podemos combatir la corrupción? Hemos obtenido diversas respuestas por medio de una serie de entrevistas a profundidad. Sacamos las mejores ideas de cada persona para identificar las mejores prácticas que conduzcan a vencer la corrupción.
Con un diseño llamativo, ilustraciones, dichos y refranes populares que resaltan el folclor mexicano, el sitio invita a OSC, académicos, funcionarios públicos y ciudadanos en general a conocer más sobre el Sistema Nacional Anticorrupción.
En este documento diagnosticamos cuáles son los conocimientos y habilidades que deben tener los integrantes del CPC, con la intención de crear un programa de capacitación que aporte los conocimientos mínimos para que estos entes ciudadanos puedan cumplir con sus atribuciones.
En los últimos años América Latina ha experimentado un incremento en la polarización1 política. El malestar social, las contiendas electorales reñidas y el estancamiento legislativo a menudo se atribuyen a los altos niveles de polarización.
En su inicio, el Poder Ejecutivo planteaba una serie de modificaciones que darían como resultado un país más justo, equitativo, con finanzas públicas sanas y menos corrupción. Sin embargo, la esperanza de un cambio se ha ido diluyendo pues la realidad nos muestra que aún hay mucho por hacer para lograr estos objetivos.
Para combatir de manera efectiva la corrupción, se requieren soluciones integrales que involucren a los sectores público, privado y a la sociedad civil. Por ello, en Ethos Innovación en Políticas Públicas organizamos el Encuentro «Lucha Anticorrupción: Nuevos enfoques para tiempos inciertos», en esta memoria gráfica te contamos lo que pasó.
Dado los grandes intereses económicos que movilizan los proyectos ambientales, así como la complejidad de los procesos de regulación relacionados, este tipo de obras son particularmente vulnerables a actos de corrupción. Por ello, el presente documento propone identificar las áreas de riesgo y las medidas para mitigarlas.
Transparentar cuánto gastan los gobiernos subnacionales en el combate de la corrupción debería ser un ejercicio cotidiano. Sin embargo, la creación de un Anexo Transversal Anticorrupción (ATA) en las entidades federativas se asemeja más a una carrera de obstáculos. Conoce aquí nuestras recomendaciones.
Conoce los detalles del Encuentro Nacional Anticorrupción 2020.
Actualmente en México hay más de doscientas mil personas en situación de cárcel, lo más alarmante es que según el comisionado de Prevención y Readaptación Social del Gobierno Federal, José Ángel Ávila Pérez, del total de personas privadas de la libertad, el 40% aún espera sentencia, o sea se encuentran privados de su libertad casi 100 mil personas que podrían ser inocentes.